
Cuento de Hadas
En días pasados fué presentado por el gobierno del estado a través de la Secretaria de Finanzas y Planeación, el Proyecto de Ley de Ingresos 2022 y el Presupuesto de Egresos, documentos que contienen los dineros públicos que la administración pretende ingresar y requiere gastar para operar el gobierno.
Cuando hablo de gobierno, incluyo toda la administración pública, poderes, Opds, Descentralizados y Autónomos, además de los 212 municipios, para ello el importe anual imaginado es de 135 mil millones de pesos.
Se cita, refiere y se dice fácil; 135 mil millones de pesos, cantidad físicamente inexistente, ni los grandes almacenes de Rico Mac-pato, son capaces de albergar tal cantidad en billetes mexicanos de la denominación más alta en circulación que son los de $ 1,000.00.
Los ingresos propios se recaudarán; los menos en efectivo; los más por transferencias, tarjetas de crédito, los que se son derivados de la ley de coordinación fiscal y que asigna la federación, son enviados por conducto de su tesorería; que la opera en transferencias electrónicas millonarias, que es una operación expresada digitalmente, su conversión llega a ser física en papel de curso legal.
Mi vida profesional ha estado vinculada al dinero; en la iniciativa privada dentro del medio bursátil, forex, patrimonial y bancaria; grandes los volúmenes de dinero electrónico se operan en los primeros; los bancarios son una combinación de mayoreo con menudeo, el denominador: DINERO (electrónico o físico).
Esta fue la razón porque en las juntas de trabajo con ejecutivos bursátiles, bancarios o de cambios, les hacía esta pregunta:
¿Ustedes han tenido juntos mil pesos?; la respuesta era si; siguiente: ¿diez mil?, respuesta generalizada si, siguiente; ¿han tenido juntos cien mil?, respuesta si/no, (mixta), la tercera; ¿han tenido juntos un millón de pesos en billetes?, solo excepción no mayor a dos era si, los demás no.
Les ponía como ejemplo el dinero encontrado en una mansión de las Lomas de Chapultepec propiedad de Zhenli Ye Gon de origen chino-mexicano, donde la policía federal se topó con una escena que ni en películas se da, solo se ve en las de Rico Mac pato; pues ahí encontraron en varias habitaciones 205 millones de dólares en efectivo, 18 millones en billetes de pesos mexicanos, 113 mil dólares de Hong Kong, 11 centenarios y joyas.
Este fué un caso único de dinero físico, comparado a las caletas de narcotraficantes, pero en el mundo real es difícil, solo el tesoro de la federación o el Banco de México pudiera conjuntarlo, el caso descrito dió la vuelta al mundo.
Por eso el proyecto 2022 para Veracruz en materia financiera, es para el ciudadano un cuento de hadas, porque sólo en la imaginación se concibe tanto dinero, pero es cierto y efectivo y con ello la administración publica del estado se mueve; con la característica que siempre es deficitario en el año fiscal, es decir se gasta más de lo que se ingresa.
Con este presupuesto se opera el gobierno de Veracruz, se da trabajo a más de 93 mil burócratas en el Ejecutivo, siendo la Secretaría de Educación la mayor empleadora con 70 mil docentes, (mas los federales); le sigue la Secretaría de Seguridad Pública con 14 mil policías, guardias y administrativos; Finanzas y Planeación con 2 mil 500 empleados, siendo el área de la Subsecretaría de Ingresos quien más tiene, le siguen la Secretaría de Gobierno y la de Desarrollo Social.
Pero hay muchos más en el gobierno estatal, están las Opds; la mayor es la de SSA, la U.V., los Tecnológicos, el Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado, el Caev; solo por mencionar algunos; habrá que agregar a los municipios también considerados en el presupuesto de los 135 mil millones.
De acuerdo a información de la Secretaría de Finanzas y Planeación, en el estado existen 23,724 escuelas, con 135,380 docentes y 2.1 millones de alumnos; habrá que agregarle a los administrativos, todos ellos están en la nómina educativa; para el 2022, algunos docentes y administrativos se agregaran.
El Gobierno estatal dentro de otros gastos; destinará 54 mil millones al pago de Servicios Personales, al pago de Deuda Publica 8 mil millones, y transferirá 40 mil millones de pesos a Poderes, Órganos Autonomos como la UV, y Paraestatales.
El ingresar esta cantidad de hadas siempre es circunstancial los ingresos se recaudan y son obligatorios; por eso esta el Ley, pero ahí esta el detalle; los propios representan solo el 6.5 por ciento del total, al proyectar recaudar 8,685 millones, 1,393 millones más que los consignados para el año 2021, ejercicio que todavia no cierra, el principal impuesto a recaudar es el de Remuneraciones al Trabajo Personal, con 3,959 millones; 1,764 más que el programado en 2021, apostandole a una mejoria de la economía de Veracruz, que pudieran resultar cuentas alegres.
Por ciero el impuesto a la nómina fué y ha sido el ultimo importante decretado en Vearacruz y ocurrio en la administracion de Don Miguel Aleman Velasco, gracias a este los ingresos propios figuran.
En futuros artículos analizaremos estos documento 2022,con otros temas vinculatorios, como el de las cuentas de orden deudoras, mencionados por el Secretario de Finanzas; tema: que no ha sido tomado con la seriedad que el registro demanda.
Para ello deben estar aprobados la Ley de Ingresos y el Presupuesto 2022, documentos que dán vida a la Adminstracion publica de nuestro estado.
‘Feliz Navidad y prospero año nuevo’: Nos veremos en enero próximo
JFA. 19.12.21 www.sinergiaenpromocion.com.mx